martes, 25 de mayo de 2010

LLegó el día





No hay plazo que no se cumpla y a nosotros nos llegó la hora. Es lunes 24 de mayo del 2010 y después de esperar este momento durante toda una vida, México jugará en Wembley contra los locales en la víspera del Mundial.

Es difícil escribir la narración de hoy por los sentimientos encontrados que ello representa e intentar dejar la pasión de lado, pero como resulta imposible que yo haga eso, pues ya se fregaron porque de objetivo, este post tendrá lo que Salinas tiene de pelo.

Aunque casi no hemos dormido, despierto por la adrenalina de saber lo que se viene en la noche y a media tarde en las calles londinenses. El dìa transcurre sin inconveniente alguno y nos disponemos a ir al estadio por nuestros boletos para evitar largas filas en la noche. Esperamos una hora a que abran las taquillas y ya con las entradas en la mano, decidimos atascarnos un fish and chips pero no fue la mejor idea. No habíamos desayunando y aventarte un pescadín como primer alimento, no está cool. Toda la tarde sentí que lo traía en el cogote (claro, hasta que me tomé la primera chela).

El partido se acercaba y los mexicanos comenzaban a invadir el West End y resultaba imposible pronosticar cuàntos habríamos en las tribunas del mítico Wembley. La reunión se había pactado para las 4 de la tarde y después de darle el pitazo al director de Récord para que fuera a hacernos un reportaje, nos encaminamos a Trafalgar Square y ahí nos encontramos con mi amigo @sopitas y @sandysokete (al fin, llegò la teta).

La fiesta había comenzado y pronto los mexicanos invadimos la plaza donde los ingleses suelen vitorear a su seleccíon. El ambiente se prendió y uno que otro se contagió . Repentinamente un chino se metiò en medio de la fiesta y comenzó a bailar y a insultar a los ingleses que trataban de hacernos segunda con los cànticos a su país. Nada paraba a los mexicanos.

El momento cumbre del día fue cuando se reunieron los medios de comunicación de algunos países africanos, Corea del Sur y México para grabar el huateque que ya se había formado. De ahí, llegó la hora de partir y nos trepamos los 400 juntos al metro y aquello fue una fiesta. Brincàbamos en el metro al ritmo de “oh no, no, no , el que no brinque es un pinche maricòn!” Bueno, mi amiga Sandra ya se estaba ligando a un mexicano de Santa Martha Acatitla que vivía en Madrid y le decía: “ uyyy cuando vayas a Madrid, sòlo pregunta por el Valedor y ese soy yo” ( Como si Madrid fuese pueblo chico infierno grande).

Se acabò el camino a Wembley y antes de entrar al inmueble del norte londinense, había que tomarnos las últimas chelas de la tarde porque en el estadio no permiten tomar por lo salvajes que se ponen unos cuántos animales. Una Carslberg y otra y otra y nada que me sube. Lo ùnico que conseguí fue que me dieran unas ganas bárbaras de ir al pipis room y apenas llegué.

El estadio comenzó a llenarse con el pasar de los minutos y como de costumbre, el Himno de México y el Cielito Lindo, retumbaron en el templo sagrado llamado estadio. Ochenta y ocho mil personas tuvieron que callar al escuchar nuestra canción y estaban màs asombrados por la enjundía de la afición que por el partido en sí. Lo que mejor nos aprendieron fue a hacer la ola y después de que los mexicanos la iniciáramos, nos hicieron segunda y el ambiente medio se prendió.

Del resultado no es importante hablar, ya todos lo saben y los han empachado con noticias de relleno desde entonces. Sólo queda decir que mañana se viene una historia más del TRI y ahí estaremos.


Los mexicanos tomamos Trafalgar Square

Reuniòn de estrellas:Mauricio Pedroza de Sportscenter, Sopitas y su servilleta

El chino que quería ser mexicano

5 comentarios:

Alejhr dijo...

Bueno mi quate jeje, un honor ser el primero en comentar. A pesar del cansancio es una experiencia inolvidable tu travesía por Europa. Lo que lamento es todo el dinero que andas gastando por allá y yo que no cargo ni un peso jajaja. Bueno le deseo lo mejor, se cuida y disfrute mucho..!!!

LOMMX dijo...

¡WOW! twittsobrino y #twittcronista oficial ¡Que emocionante! Me puedo imaginar perfecto el metro londinense transformado por la porra mexicana.
Creo que por tu culpa hasta me va a empezar a gustar el futbol.
Desde aquí tu amiga y twittprima Nat y yo te seguimos.
Ahora escanearé el Record para subir las fotos.

Sofia Herfter dijo...

#Tweethijo me da gusto que tu aventura mundialista esté resultando divertida, la foto que enviaste de la plaza tomada por los mexicanos no bueno estuvo especial! Que bueno que ya llegó @sandysokete ya estabamos preocupados y ahora que pague las chelas por la espera del dia anterior jajajaj aqui seguiremos esperando cada entrega al blog saludos mi niño y portese bien su #tweetmom

Unknown dijo...

De veras de veritas que cada que leo tu blog me siento en las europas y me invade la emoción de lo que logras transmitir. Que bueno que ya llegó @sandysoquete para que te invite las chelas como bien dice la twittmon. Hay que mantener la injundía Fer y seguimos apoyándote desde acá. Besos

Chentowsky dijo...

Neta....El Valedor aquí es muy famoso...!!!! Pregunten por el Valedor y algún cabrón seguro que lo conoce, más si lo haces en los bares de Sol....hahaha