sábado, 29 de mayo de 2010
Grano: te vas porque yo quiero que te vayaaaaaas!
Ya en París, obviamente no íbamos a pagar un taxi por un hotel que estaba a cuatro cuadras y decidimos caminar, pero caminamos hacia el otro lado ! Méndigas leyes de Murphy, hicimos que el lado izquierdo y el derecho se echaran un chin. chan pù y que pierde el lado bueno y nos vamos hacia la bitch Torre Eiffel y era hacia arriba! Después de dos que tres corajes llegamos al hotel.
Habiendo hecho el check in, ya no pude evitar el tener que ir a lavar ropa y ahí voy a la aventura. Ya iba yo muy ducho con mis dos bolsas de ropa, llego a la lavandería y que entro en pánico porque no entendía nada. Al final un morenazo de fuego (apestoso), me ayudó y pude lavar mis trapos. Eso si, tuvimos varias bajas porque la lavadora ya estaba muy traqueteada. Para ser breves, digamos que los boxers que traigo tienen ya aire acondicionado incluido.
Después de cenar en el Pizza Pino de Chas Elyses (así se escribe, no? Ja), caminamos por afuera del Museo de Louvre y la ribera del Sena y una de nuestras acompañantes, cuyo nombre omitirè porque jurò vengarse si lo ponía, preguntó: “ A qué hora le ponen diamantina a la Torre Eiffel ?” Digamos que quería preguntarnos a qué hora iluminaban la Torre Eiffel. Ya íbamos en pleno chisme y yo me seguía burlando y que me toca ser a mi la comidilla. El símbolo de Dinamarca es La Sirena de Copenhagen y yo pregunté que si habían visto “ al niño mión” ! A partir de ese momento me trajeron de bajada.
Llegamos al barrio latino para buscar algún lugar dónde aventarnos otro drink y ya estàbamos sentados y que nos sacan porque sólo queríamos una botella de vino y no íbamos a consumir alimentos. Después de refrescárselas y salir mentando madres, nos encaminábamos a otro lugarcito e iba yo muy entretenido y de repente….. que me quedo sin herencia!!! Se me cruzó uno de esos tubos a media calle y me pegué ya saben dónde y mientras estos dos se reían de mi, yo me retorcía y pensaba que no habría Fernanditos en el futuro.
Después del fatídico golpe, al fin nos metimos a un bar a tomarnos unas chelas y como no está mi mamá para decirme que haga pipí antes de salir de cualquier lugar, pues me salí a caminar y el camino era largo y sinuoso. Ya íbamos por los rumbos de Marais y mi vejiga estaba a punto de reventar. Fue una de esas veces en que uno ya suda hasta frío y habíamos dicho que nos regresaríamos caminando, pero fue imposible. Después de unos infortunios, nos subimos al metro y al fin llegamos a la estación que está a tres cuadras del hotel. Yo no podía más y tuve que correr y en el camino, que me toco la frente y que sale mi amigo el grano ! Casi, casi la explosión se escuchó como una de esas bombas que le explotaban al Coyote mientras perseguìa al Correcaminos, una bomba marca Acme! Pero al fin salió
Así terminó el día. Dormimos hasta las 4 de la mañana y es por eso que hasta apenas hoy tienen la actualización de este su blog. Ya al rato nos leemos con otra pato aventura más ….
viernes, 28 de mayo de 2010
Qué día es hoy?
Ayer fue un día de flojera, ha sido el más lenteja desde que llegamos y así estaba contemplado. Necesitábamos un break de tanta party y decidimos despertarnos hasta la 1 de la tarde. Aunque es importante señalar que ya había estando twitteado a primera hora de la mañana pero cuando Sandysokete se fue a Munich, decidí dormir otro ratín para que la energía regresara a mi ente .
Una de las tareas que tenìa, era lavar y ahí me ven cargando como si fuera yo el arapos con mis bolsas llenas de ropa por toda la ciudad,. Hasta me acordè de la canciòn esa de Cri Cri que decía “ahí viene el Tlacuache, con sus cachivaches…” Total que nunca encontramos una trinche lavandería y me tuve que poner la ropa apestosa hoy jaja not, aun me quedaban cosas limpias pero ahorita que llegue a París, lo primero que tengo que hacer es encontrar dónde lavar.
La otra tarea que teníamos en el día, era comprar los boletos para irnos a París. No saben cuánto trabajo nos costó encontrar algo. No queríamos venirnos en tren porque costaba 2 mil pesos y si no pago avión de México a Londres y en primera clase, qué voy a estar pagando por un TGV francés apestoso. Al final, no me quedó otra opción y tuvimos que desprendernos (con todo el sufrimiento que ello implica) de cien valiosísimos euros, que si los traducimos son como 18 cartones de cerveza!
Ya entrada la noche, era hora de cenar y Christian estaba necio con que quería salchichas ( y sin albur) . Los 3 dìas que estuvimos en Freiburg, insistiò en que comiéramos en un puesto callejero pero namás no encontramos uno. Decía que comer salchichas callejeras en Alemania, es como comer tacos de El Paisa en México. Y cada quien identifique El Paisa al que va a atascarse, que seguro no habrá mucho problema porque hay uno en cada colonia.
Acabamos cenando en un lugar muy fufurufo y yo pedí pizza. Como no me gustan muchas cosas, pedí una normalita de queso con paprika y cuál fue mi sorpresa cuando me traen la mentada pizza y resulta que para ellos la paprika son los pimientos! Desperdiciados 12 euros a lo menso y sòlo me atasqué la masa y moría de hambre de regreso en el hotel. Creo que mejor regresamos a la dieta de Mcdonald`s. Extraño mis nuggets de seis con mis miles de sobres de catsup.
Como nos teníamos que despertar a las seis de la mañana para empezar el trajín para llegar a París, decidí que habría de dormir temprano y pasadas las diez, ya estaba yo cuajado. El problema es que no estoy acostumbrado a dormir 8 horas y obviamente a la una de la mañana ya estaba despierto y con mi Twiter on fire por el cambio de horario.
Ya de salida… mi mamá ya leyó el blog y que me pone una friega por mail por según ella difamarla porque me prohíbe comprar libros. Ahora quiere que diga que no es cierto eso y me escribió lo siguiente: “òyeme recab… tienes que poner una nota reinvindicando mi nombre porque una cosa es que ya no quiero que compres libros impresos y otra que no leas. Para eso te regalé el kindle. Además, les he dicho que el dinero mejor invertido es el que he gastado en todos los libros par ti y Caps (osea mi hermano). Asì que mundialmente pones una fe de erratas o como quieras llamarle”. No me quedó más que reírme. Entonces esta declaración significa que puedo pedir para el kindle los libros que quiera? El problema es que aun cuando kindle tiene medio millón de libros disponibles, la mayoría son gringos y a mi me gustan los ingleses.
Pero bueno, así las cosas. Nos leemos ya desde París . Los dejo que ya me puse la mareada de mi vida por venir escribiendo en el tren porque vamos a 520 kilòmetros por hora.
jueves, 27 de mayo de 2010
La historia de siempre
+17:44.jpg)
Ayer el TRI volvió a las andadas y demostrò que yo estaba mal: la mentalidad de los jugadores sigue siendo endeble y ante la adversidad, no saben responder. Del partido, sólo diré que me gustó Giovanni (sobretodo esos labios que tiene de Johnny Laboriel ja).
Ayer estuvimos en cuatro países y eso suena muy locochón. Empezamos a las 4am en Londres y desde Heathrow volamos a Basel (Suiza). La terminal 5 del aeropuerto está majestuosa y hasta un Harrods pusieron (espero no cobren también por ver porque si no me declaro un raterazo ). El vuelo estuvo un poco turbulento, especialmente porque me fui peleando con Sandysokete por mi almohada. Se me puso necia para que se la prestara pero tiene catarro y me iba a contagiar. Al final cedì porque soy buena bestia, pero le advertì que si la babeaba, le iba a dar unas buenas nalgadas!
Desde el avión ya se veía que los mexicanos seríamos otra mini plaga en Freiburg. Habíamos alrededor de 15 y tuve que hacerla de guía de turistas porque ni inglés hablaban los norteñitos. No tenían ni la menor idea de cómo se irían de Basel a Freiburg y como me estaba gustando su sufrimiento, hasta les dije que había que cruzar Francia para llegar . Es cierto, había que cruzar Francia pero sólo como 5 minutos y ellos espantadísimos jijiji.
Una hora después llegamos a Freiburg y no teníamos como encontrar a mi amigo Christian y sòlo teníamos la dirección del hotel y nadie lo ubicaba! Entonces saqué mis dotes de alemán y tuve que preguntar. Qué alemán ni qué alemán, apenas hablo español y eso de vez en cuando. Todo fue con señas y llegamos a la primera y a las dos ya estàbamos instalados en el cuarto.
Salimos a caminar y a chelear otro ratito. Amo que en este paìs se pueda tomar alcohol en las calles, creo que sólo por eso me gustaría vivir aquí. Lo malo es que se empeñan en no poner refrigeradores en las tienditas para enfriar los drinks y hay que tomárselos calientes. Eso si, una vez que le das el primer trago pues ya se te olvida. Además, a donde fueres haz lo que vieres.
Ya entradones, nos juntamos con los demás mexicanos en una plaza y empezamos la fiesta, qué, la verdad estuvo medio pinchona. Imposible de comparar con el ambiente que pusimos en Londres. Lo más chistoso fue cuando un holandés se cayó al tropezarse con un canal de agua que cruza por la ciudad y mocos!! Qué trancazo se dio!
Nos fuimos a la cancha y en el camino apestaba en el tram. Íbamos cantando Cielito Lindo y echando porras y los holandeses nos hacían segunda y tuve que gritar que ellos serán del primer mundo, pero nosotros, del tercero no olemos feo! La gente se moría de risa y ohh surprise cuando nos bajamos y veo que el apestoso era un mexicano.
Ya en el estadio, hubo de todo. Nos tomamos foto con Sutcliffe de ESPN y tuvimos la alineación de México y me juró que mañana me va a poder dar los 11 iniciales del TRI contra Sudáfrica, pero namás me chamaqueó porque cómo me la va a pasar? Ni que durmiéramos juntos Había un ñor que llevaba en una botella de plástico todo un tequila Herradura y nos la pasaba para que nos fuéramos prendiendo, aunado a las chelas, pues que me enciendo de más y no dejé de gritarle en todo el . partido al teto del Bofo Bautista (ahora entiendo porque le dicen Bofo).
Saliendo del estadio la party siguió y nos fuimos a un alter hours a una cuadra del hotel y ahí el buen Christian se puso una guarapeta de esas que hacen época y lo bueno fue que no lo tuve que cargar! Así se fue el miércoles y ya les contaré mañana cómo va nuestro jueves, que por cierto en términos twitteros, es #juevesdebesoaunqueseaenlaboca
La foto esta que viene incluìda, la tomé desde donde escribí este post. Estaba sentado en el suelo y con la computadora en la cama. Es que sòlo hay un contacto que aguanta el cargador de la Mac con el convertidor de energía. La de atrás, es mi maleta, la cuál es un relajo (digamos que está más desorganizada que la delantera de la seletsión. By the way, si leen nuestromundial.blogspot.com , se daràn cuenta lo parecido que es esta entrada a una de hace 4 años cuando México cayó por idéntico marcador, idèntico rival y en un idèntico escenario lleno de pesimismo.
miércoles, 26 de mayo de 2010
La cruda (realidad?)
+09:05+%232.jpg)
La noche de Wembley terminò en paz y, después de un dìa entero de algarabìa y gozo, habìa que regresar a Central London para descansar un poco y prepararnos para el último día londinense y organizar la separación de la expedición por unas horas: Christian volò ayer (martes) a Basel y Sandra y yo lo hacemos justamente en este momento que ya es miércoles por la mañana.
Ayer (martes) fue un dìa tranquilo aunque hemos caminado. Recién saliditos del hostal, nos trepamos al Tube hacia Picadilly (aunque hubiera preferido que fuera “picadillo” porque me estaba muriendo de hambre). L primero que hicimos ahí, fue meter nuestras pompitas y el resto de nuestros cuerpos a Mcdonald`s por enésima vez en el viaje.
Concluidas las viandas, decidí que ya era el momento y que no podía postergar una ida a uno de mis lugares favoritos en el mundo: la librería Waterstones. Adoro este lugar y generalmente cuando estoy en Londres gasto todo mi dinero ahí, pero recièn adquirido mi Kindle, la Secretaría de Hacienda, osea mi mamá, me dijo que si regresaba con libros nuevos a la casa, me ponía de patitas en la calle. No les parece increíble que una mamá le prohíba a su primogénito comprar libros? Pues mi mamá ya está cansada que todo lo gaste “en esas cosas” (como ella dice). Me tuve que aguantar la tentación y no compré nada! Sòlo vi cómo mi amiga Sandra se paseaba de un lado a otro y yo mientras como león enjaulado o preso del Reclusorio Oriente en su ùltimo día de condena.
LLevamos 28 minutos de vuelo y sòlo nos falta una hora más, pero esta porquería ya se está y aunque son las 9 de la mañana, que me traigan la primera chela para controlar los nervios!
Después de este breviario cultural, sigamos. De la librería caminamos a Harrods y ahí Sandra se echò la mejor puntada del viaje.- En esta tienda no hay ni un pinche letrero de “sale”, estoy harta de su actitud. Reí durante siglos y tiene toda la razón. Mientras la gente se muere de hambre en la mayoría del mundo, Mohammed Al-Fayed tiene esta tiendita que namás no me cae bien. No puedo comprar nada!
Después de Harrods, regresamos al metro y nos bajamos en London Bridge. Como verán, Sandra es la protagonista de este post y es que dice tantas tonterías y pregunta cada cosa, que es imposible no mencionarlas. Estábamos en Tower Bridge e insistía en que ese era London Bridge, osea no entiende que porque hay una canción que dice London Bridge is falling down, ello no significa que sea el lugar donde están las joyas de la corona.
Posteriormente, caminamos por London City , el distrito donde se concentra el 20 por ciento del comercio mundial! Según Forbes, esta es la ciudad donde hay mayor intercambio comercial en el mundo, aun más que Nueva York y Shanghai. Visitamos el Bank of England y la bolsa de valores, que guarda cierto parecido con los edificios del imperio romano. Esto no es coincidencia, si consideramos que Londres era una ciudad amurallada con gran influencia romana.
A las 7 de la tarde regresamos al hostal y nos metimos temprano porque mi amiga se sentía mal ( le dio el mal del marrano un ratito) y quería dormirse ya porque hoy nos levantamos a las 3.45 de la madrugada para subirnos al avión. Yo estuve un rato en el Internet y twitteando con algunos de ustedes y terminando de hacer las últimas reservaciones europeas y poder irme tranquilo a Basel y Freiburg.
Ahora ya es momento de aterrizar. Se acabó la turbulencia ( y también mi chela) y restan 20 minutos de vuelo. Les escribo ya desde la tierra, cuando esté más tranquilo que estas cosas llamadas aviones me ponen los nervios de punta.
En unas horas juega mi TRI, creo que hoy si ganamos !!
martes, 25 de mayo de 2010
LLegó el día




No hay plazo que no se cumpla y a nosotros nos llegó la hora. Es lunes 24 de mayo del 2010 y después de esperar este momento durante toda una vida, México jugará en Wembley contra los locales en la víspera del Mundial.
Es difícil escribir la narración de hoy por los sentimientos encontrados que ello representa e intentar dejar la pasión de lado, pero como resulta imposible que yo haga eso, pues ya se fregaron porque de objetivo, este post tendrá lo que Salinas tiene de pelo.
Aunque casi no hemos dormido, despierto por la adrenalina de saber lo que se viene en la noche y a media tarde en las calles londinenses. El dìa transcurre sin inconveniente alguno y nos disponemos a ir al estadio por nuestros boletos para evitar largas filas en la noche. Esperamos una hora a que abran las taquillas y ya con las entradas en la mano, decidimos atascarnos un fish and chips pero no fue la mejor idea. No habíamos desayunando y aventarte un pescadín como primer alimento, no está cool. Toda la tarde sentí que lo traía en el cogote (claro, hasta que me tomé la primera chela).
El partido se acercaba y los mexicanos comenzaban a invadir el West End y resultaba imposible pronosticar cuàntos habríamos en las tribunas del mítico Wembley. La reunión se había pactado para las 4 de la tarde y después de darle el pitazo al director de Récord para que fuera a hacernos un reportaje, nos encaminamos a Trafalgar Square y ahí nos encontramos con mi amigo @sopitas y @sandysokete (al fin, llegò la teta).
La fiesta había comenzado y pronto los mexicanos invadimos la plaza donde los ingleses suelen vitorear a su seleccíon. El ambiente se prendió y uno que otro se contagió . Repentinamente un chino se metiò en medio de la fiesta y comenzó a bailar y a insultar a los ingleses que trataban de hacernos segunda con los cànticos a su país. Nada paraba a los mexicanos.
El momento cumbre del día fue cuando se reunieron los medios de comunicación de algunos países africanos, Corea del Sur y México para grabar el huateque que ya se había formado. De ahí, llegó la hora de partir y nos trepamos los 400 juntos al metro y aquello fue una fiesta. Brincàbamos en el metro al ritmo de “oh no, no, no , el que no brinque es un pinche maricòn!” Bueno, mi amiga Sandra ya se estaba ligando a un mexicano de Santa Martha Acatitla que vivía en Madrid y le decía: “ uyyy cuando vayas a Madrid, sòlo pregunta por el Valedor y ese soy yo” ( Como si Madrid fuese pueblo chico infierno grande).
Se acabò el camino a Wembley y antes de entrar al inmueble del norte londinense, había que tomarnos las últimas chelas de la tarde porque en el estadio no permiten tomar por lo salvajes que se ponen unos cuántos animales. Una Carslberg y otra y otra y nada que me sube. Lo ùnico que conseguí fue que me dieran unas ganas bárbaras de ir al pipis room y apenas llegué.
El estadio comenzó a llenarse con el pasar de los minutos y como de costumbre, el Himno de México y el Cielito Lindo, retumbaron en el templo sagrado llamado estadio. Ochenta y ocho mil personas tuvieron que callar al escuchar nuestra canción y estaban màs asombrados por la enjundía de la afición que por el partido en sí. Lo que mejor nos aprendieron fue a hacer la ola y después de que los mexicanos la iniciáramos, nos hicieron segunda y el ambiente medio se prendió.
domingo, 23 de mayo de 2010
El subway que no debiò ser....
Cada vez que vengo a Europa, durante uno de los primeros dìas, el jetlag me pega asquerosamente (estilo el Canelo Àlvarez a esos boxeadores piñatones que le ponen) y no puedo dormir. Ese día fue ayer y hoy sufrí las consecuencias. Como muchos se dieron cuenta, me acabè jeteando a las 8 de la mañana y supuestamente a las 9 tenìa que estar despierto pero na nai. Total que abrì el ojo hasta la una y perdimos medio domingo, lo cual al final no estuvo tan mal porque hoy la ciudad parecìa Eje Central en pleno viernes de quincen antes de navidad. Todo estaba llenísimo y ni cómo entrar a comer a Mcdonald´s o algo por el estilo, entonces comimos caca (jajaja not). Nos conformamos con Subway y pues como soy muy melindroso y no le pongo nada, pues obviamente no me lleno y ademàs, el jamòn estaba malo y me dolió la panza. Fueron las 7 libras peor invertidas de mi vida y lo único que gane fueron 7 gramos de grasa en mi humanidad .
Tuvimos que ir a Marks & Spencer (una tienda estilo Suburbia, pero como el mexicano es muy malinchista, dirìa que es Palacio). Fuimos a buscar un trinche cable para la càmara de mi amigo Christian y no hubo nada y la cruda me fulminaba, entonces, caminamos por Mayfair para llegar a Green Park y ahí nos echamos un rato en el pasto a ver pasar a las chiquitas mamás (eso namàs lo puse para que se viera más divertido el post porque la verdad estuvo fregadòn porque los pies ya no me daban para más).
De green Park nos cruzamos a Buckingham Palace y le toquè a mi amiga Chabela pero literalmente estaba en el trono y me dijo que mejor regresara mañana para que nos echemos unos drinks, pero yo creo que mejor la dejo plantada porque mañana tengo una cita con Cuauhtèmoc Blanco. Estar en Buckingham y con dolor de panza, me hizo recordar la primera vez que vine a estos lares (puff hace 18 años!). Aquella vez, en el cambio de guardia, un pobre soldadito estaba haciendo su show y que se nos vomita y …. se lo tuvo que tragar! Jajajajaja
Ya eran las 5 de la tarde y tenìamos que ir por mi ex amiga Sandra a Victoria Station porque se supone que iba a dormir aquì hoy (conmigo no eh). Llegaba a las 6 y la esperamos desde las 5 y media y hasta las 9 y no se apareciò, ahora hay que pagar 45 libras y se las voy a cobrar hasta con sangre (le jalaré los callos que tiene en las patrullas hasta que ya no aguante). Eso me puso muy pero muy de malas por varias razones: en esta vida lo que más puedo odiar es tener que esperar y la gente desconsiderada no es cool. Si no iba a llegar, pues al menos me hubiera mandado un mail o algo por el estilo. No es justo que ahora deba pagar 1000 pesos por su tonterìa.
Ya son las 10 de la noche del domingo y se acerca el momento del TRI de mi corazón, a lo que venimos. Ahora si vamos a ver de qué cueros salen más correas. Se viene la prueba más dura para la seletsión en mucho tiempo y un empate, aun con el amor que le tengo a mi equipo, creo que nos sabría a gloria. Las estadísticas son desgarradoras y no nos favorecen nadita. Salir bien librados de esta será más difícil que encontrar al Jefe Diego!
Ahorita estoy esperando la pizza que pedimos y muero de hambre. La mia es Margherita y le voy a quitar el tomate, porque si me gusta, pero en rebanadas no, me da cosita la sensación al morderlo. Acaba de llegar wuhuuuuu!
Mañana se viene mi TRI a las 2pm tiempo del centro de Mèxico, las 4 de la mañana en Shanghai y las 8 de la noche acà. No se lo pierdan,es un lujo jugar en Wembley contra Inglaterra.
Ahí se ven que estoy hablando con P y pues como que hay prioridades, no?
sábado, 22 de mayo de 2010
Insomnio mio, haz que descanse junto a Gio ( ahh no verdad)
Nos arrancamos que ya es sàbado y casi domingo chinga! Tengo que actualizar esto màs temprano para que ustedes lo puedan leer en horario estelar. Primero que nada y antes que todo, le mando un saludo como siempre a P y a mi prima Pita y a la twittmom y a todos los que leen esta sarta de tonterìas.
Sàbado y mi compañero de viaje, Christian mi ex roommate viene crudo ( y conste que no le dije pendejo eh). El wuey muere de sed y dice que no se arrepiente de su borrachera del viernes porque se divirtió y mientras yo hacièndome menso para irnos al estadio de mi Chelsea.
Ya en el camino a Stamford Bridge, entrè en la misma disyuntiva que cada vez que vengo a aquì: no sabìa què nombre ponerle a mi playera! Estaba indeciso entre Ashley Cole y Lampard y Teerry, pero como este ùltimo le fue infiel a su esposa, lo mande a chingar a su madre (disculpen la groserìa pero me molesta mucho su pendejada). Al final me decidì por Lampard y paguè los 1400 pesos de la playera.
Les cuento… gracias al Chelsea mi amigo @christiangloria y yo nos conocemos. Êl le va al Manchester y un dìa estàbamos en la escuela y el sopenco me vio con la playera del Chelsea y no sabìa si preguntarme si me gustaba el fútbol. Total que al final se le quitò lo mariquitas y dijo que èl le iba a mi enemigo y de ahí nos hicimos amigos. Desde entonces, fuimos amigos y después roommates durante un año. Asì que el wuey va a darle gracias a dios al Chelsea de que me conociò jijiji.
He comprado mi playera y salgo extasiado como si hubiera vito una pelìcula de Pamela Anderson en 1995. Tener la playera de mi equipo campeòn me hizo el verano, pero hay que darle la vuelta pa que el otro no se sienta.
Nos fuimos de Fulham Broadway y caminamos por King`s Road hasta Sloane Square. De esta plaza saliò la limo de Lady Di para ir a Parìs. Ese trayecto lo hago cada vez que vengo y siempre en sàbado , que es cundo las tiendas estàn a su màxima capacidad.
Como ven, todo movimiento en esta ciudad està frìamente calculado (càlmate Chapulìn).
Despuès fuimos a Greenwich, ahí mismo donde està el meridiano. Todos ajustamos la hora de nuestro blackberry o iphone en base al GMT, pero sabe dònde chingados està! Pues està en el este londinense, en pleno distrito financiero y con las puertas abiertas pa que lo visiten pero no se le para ni la hormiga atòmica!
Pero a otra cosa mariposa…
Despuès de Greenwich fuimos a Elephant & Castle, ahí donde està el antro ese de Minisitry of the sound, que ni conozco, pero es famoso en todo el mundo y a todo aquel al que le gusta la mùsica electrònica desea ir, pero como yo namàs OV7 y Kabah, pues que se joda el antro ja!
Despuès, regresamos al hostal y decidì “jetiarme” una hora para poder ver la Champions League y degustar el show de Mourinho. Ese wuey es mi hèroe, asì deberìamos ser todos los hombres. Ganò el Inter y ello derivò en la hora de la partida y nos esperaba una noche del tingo al tango.
Despuès de recorrer las 4 estaciones de metro que nos separan de Picadilly ( que me suena picadillo),nos echamos un drink y otro y ya. Sòlo fueron dos antes de que nos cerraran. Ello hizo que nos subièramos al night bus a Lambeth y después de eso, no he parado de twittear. Lleguè de noche , a la 1 y ahora son las 7 de la mañana y aquì me tienen, ero ya, es suficiente! P ya se fue a dormir y eso me manda a mi ¡ Ahí se ven ¡ Nos vemos al rato !
Dìa de fútbol (para no variar)
Es el día dos de esta travesìa y los pies ya me están matando. Aterrizamos en Londres a las 6 y media de la mañana para posteriormente tomar el metro que nos dejaría en Picadilly y ahí hacer el cambio a la Bakerloo line y bajarnos en Lambeth North. Por codo y no querer pagar el Heathrow Express, el camino se me hizo eterno, aunque de cualquier manera hubiéramos hecho más de una hora.
Acá en el hostal es como de costumbre: todos somos amigos de todos aun sin saber de dónde somos. Esto, es una de las razones por las que prefiero un hostal que un cuarto del mega lujoso Hotel Plaza una experiencia inolvidable (diàlogo de Mi Pobre Angelito). Dejamos nuestras cosas porque el check in era hasta las dos y Christian me dijo que querìa conocer el Emirates Stadium.
Pues a allá vamos. Cualquiera que esté aquì puede ir sin ningùn problema al estadio. Lo que resulta extraño es cómo llegamos a él. Nos fuimos caminando!! La distancia entre un punto y otro es de aproximadamente 15 kilòmetros y lo hicimos a patín con el calor.Después de cruzar el Atlántico y con una cruda que me estaba matando, llegamos al inmueble que se encuentra al norte de Londres. Emirates es un estadio cuya existencia se limita a dos temporadas. Antes, el Arsenal jugaba en Highbury, uno de esos lugares tìpicos que encierran más de 100 años de historia de fútbol. El barrio de Islington vive gracias a este equipo y a leguas se nota la identificación de sus habitantes con el club.
Ya que estàbamos en el norte londinense, decidimos ir a otro de los estadios y tocó visitar White Hart Lane, la sede de Tottenham Hotspurs. La zona no es muy bonita que digamos, predominan los africanos y la mezcla de olores y sabores hacen que cierre uno los ojos y se sienta en Accra. El cansancio ya nos estaba matando y decidimos que era tiempo de volver para registrarnos y asì lo hicimos.
De Finsbury Park hasta Lambeth, nos echamos como una hora de camino y yo iba jetonsìsimo en el underground, ya no podía ni con mi alma. En cuanto llegamos, fuimos directo a dormirnos un ratín y desperté a las 6 para bañarme y regresar a la caminada.
Momento de ir a Picadilly Circus, donde comimos y ya con la panza llena, nos enfilamos a Covent Garden y Leicester Square, lugar donde están todos los cines y donde son las premiers de las mejores películas. Las alfombras rojas que vemos en la tele y son en Londres, son llevadas a cabo en ese lugar.
Como es viernes y aquí se puede tomar alcohol en las calles (aunque no mientras caminas), buscamos alguna placita y nos sentamos a echarnos unas chelas y esperar a que se hiciera de noche. Yo me atasquè una Kronemburg y después una Grolsch, sólo fue un litro del sagrado líquido y me hizo lo que el viento a Juárez. Nos trasladamos a Soho, que estaba hasta su amdre y ahí dijimos : hasta aquí llegamos por hoy, mejor regresemos al hostal que los pies ya no dan para más.
De vuelta a las 11, como nos sería imposible dormir, nos tomamos una botella de vino mientras leía mis mails y twitteaba un rato. Ya estaba yo haciendo corajes porque me decía que había llegado al límite de tweets y ni siquiera había empezado a escribir. Está muy raro eso. Al final, después de chismear otro buen rato, nos dormimos a las dos de la mañana y así se fue nuestro primer viernes en las Europas.
Hoy ya es sàbado, veamos què tal nos va.
Sobre el Atlàntico volaràs y el fùtbol esperaràs
Ya es miércoles 19 de mayo y no me doy abasto. Son las 9 de la noche y debería estar haciendo mi maleta para emprender el viaje de 50 días, pero na nai, estoy hablando con P, mientras estoy sentado en la fuente del patío de la casa. El tiempo vuela e intempestivamente son las 10 de la noche. Los minutos pasan y la presión comienza a sentirse. La maleta sale como por arte de magia del closet y el espacio de la misma es como una aguja en un pajar: raquítica. Todos en Twitter me cuestionan cuando observan el tamaño de la suitcase y parece misión imposible incluir la ropa de 50 días, pero misión imposible no existe en este mundo y todo, pero absolutamente todo cabe al final. Eso si, mi Panchis, al saber que me iba, decidió hacerse pipí en mis cosas para variar.
Wait a second. Está la canción de Clocks y vamos a la mitad del Atlántico y hay que disfrutar de este momento mientras todo el avión duerme.
Son 50 días lejos de mi cama y el día no va a empezar de la mejor forma. Llegamos al aeropuerto y la rutina de años se rompe al haber más de 50 personas formadas en el counter de Continental. Una hora de fila después, estamos afuera y alistándonos para cambiar las divisas pertinentes pero ohh surprise: no hay libras en ninguna casa de cambio y ahora habremos de perder porque esto nos fuerza (saludos @megablogolis) a cambiar de dólares a libras esterlinas en el aeropuerto de Heathrow y ello representará una pérdida.
Después de todo el trajín, hemos pasado seguridad y ya estamos en la sala 52 de la Terminal 2 del Aeropuerto Beno Juárez (me chocan los diminutivos ja). Empieza a caerme el veinte de que no twittearè desde el celular durante una semana y ello me causa mucho conflicto, me desespera. Las ansias esperan a invadir mi ser pero afortunadamente llega la hora de abordar. Tengo el asiento 19ª, ventana, como le gusta a P.
Llevamos casi 4 horas de vuelo y casi todo el avión duerme.
Ya estamos en el avión y los ojos se me cierran por haberme tomado mi Unisom antes de pasar seguridad. Hay que hacer las últimas llamas: mamá, la “twittmom” en Monterrey y P, que no contesta y justo cuando cuelgo el teléfono, me doy cuenta de que no traigo mi almohada! He perdido mi almohada sagrada del IKEA de Shanghai y siento que el mundo se me viene encima. No recuerdo donde la dejé. Lo ùnico que sé, es que se fue para siempre.
Ya empezamos mal la expedición mundialista.
Pero, pero esto cambió y para bien. Después de cuatro horas y media en el aire, aterrizamos en Newark, pasamos migración y vemos que el vuelo a Londres no està sobrevendido. Hay lugar.
Yo moría de hambre después de haber estado sin comer casi 20 horas y me devorè un Filet-o-Fish de Mcdonald`s sin crema tàrtara, que no me gusta y después de eso, ya estaba vivito y coleando para lo que siguiese.Nos dirigimos a la sala C102, la cual nos anunciaba la partida a Londres. Un poco de Twitter,mail y demàs y pronto ya tenìa mi asiento de Business class. Me trepo al aviòn y noto que el asiento de a lado viene desocupado: dos asientos de primera clase para mi, nada mal!
Al despegar, por primera vez, en màs de 40 veces que he estado en Newark, despegamos por Manhattan y podemos ver la Estatua de la Libertad y desde Wall Street hasta Westchester. Jamàs habìa pasado, ni siquiera antes del 11 de septiembre. Despuès de la sesiòn de fotos, es hora de comer.
Para la comida nos sirven cosas cuyo nombre no sè ni pronunciar y empiezo con vino. Despuès de 4 copas, cambiamos al Oporto para el postre, me hago amigo de los sobrecargos y de ahí pal real: 6 Heiniken y un titipuchal de comida que me tiene a punto de reventar. Un sobrecargo se ofrece a llenar mi backpack de vodka y hasta los mixers nos incluye y me pone una almohada. .
El saldo es una rica borrachera en primera clase con los sobrecargos, què, cìnicamente, asaltan lo que pueden y estàn para caerse. Es un gran mèrito que puedan mantenerse en piè después de todo lo que tomaron.
Ya sòlo faltan 40 minutos para aterrizar y me tengo que ir a lavar los dientes y peinar. En 40 estaremos en la mejor ciudad del mundo
Y lo que nos espera en Londres, emocionante, como siempre, de principio a fin.
viernes, 21 de mayo de 2010
Diario de un Mundial
Cada vez que se aproxima la subida a un avión, me es prácticamente imposible concebir el sueño y tirarme a los brazo de Morpheo. Los nervios y las ansias me carcomen las entrañas y aun cuando lleva uno días o en este caso años planeando el viaje, invariablemente acaba uno haciendo las cosas al cinco para la hora como digno mexicano.
Hoy toca viajar y sin dudarlo, emprendemos la aventura más difícil de todas en los 23 años que llevo viajando. Vamos a Sudáfrica, al Mundial de fútbol y a ver el tan anhelado quinto partido de la selecciòn mexicana. Un quinto juego que obsesiona a medio país y todos están ávidos por dar ese pasito extra, pero yo no. Creer en que podemos llegar a ese quinto encuentro es mediocre, yo pienso que podemos y debemos llegar al séptimo. Estar en esa instancia significaría la final y ahí, cualquier cosa puede pasar.
Pues allá vamos …
Sudáfrica nos espera con todos los sacrificios económicos y psicológicos que la planeación de este evento han causado. Sería ingrato no agradecer a mi papà, pero especialmente a mi mamá, quien a 12 mil kilómetros de distancia, será la dueña de esta aventura.
Este blog también será dedicado a todos aquellos que lo han leído con anterioridad y que han invertido tiempo de su vida para leer tantas incoherencias. Obviamente es para Cachuchas y la dueña de su descendencia, esa sokete llamada Daniela. Para Rosa, quien ha leído el blog en sus buenas y en sus malas, para mi hermana perdida María Giuseppina y especialmente para P.
No hay plazo que no se cumpla. La planeación de años, los desvelos y las lágrimas de algunas veces, hoy deben rendir frutos. Es una época de fiesta futbolera, pero al mismo tiempo representa para mi, un gran reto al ser una vez más el jefe de la expedición con todo lo que ellos implica.. Habrá poco tiempo para escribir porque debo organizar mi intervención en el programa de radio, manejar decenas de horas por el desierto sudafricano para llegar a los estadios, pero aquí estaremos, para contar una travesía más.
Pues allá vamos, esto, esto es Diario de un Mundial …

