Señoras y señoras, damas y cagaderos ( digo caballeros): Por este medio, me es un placer ( y enorme), informarles que este blog se mantendrá suspendido hasta el domingo 3 de mayo. El motivo, el autor de estas nobles entradas quiere desconectarse del mundo de la tecnología y toda la influenza que pueda obtener del mismo.
Mientras tanto, este que escribe, enfocará su energía otras actividades alejadas al internet y la televisión, ello no significa que esté en contra de estos medios, sin embargo, la tranquilidad y paz, sólo la podrá obtener de esa manera.
By the way, vean las novelas pa q después me las cuenten
Los quiero Mé xi coooooooooooooooooo
jueves, 30 de abril de 2009
lunes, 27 de abril de 2009
Mal influenzados
El país volverá a ser el mismo después de esto? La vacuna de la influenza será la que te dejará cicatriz en el brazo en lugar de la de tuberculosis? Por la Virgencita de Guadalupe, este pex nos está valiendo y así nos mandará a todos al mismo lugar que a "Cleto el fufu sus ojitos cerró" !!!
Y es que los brothers chilangos podrán decirnos cómo se están cuidando por aquellos lares pero acá en la Montegay la gente no toma dimensión del asunto. Hace rato pesqué a una amiga fumando, cuando lo primero que dijeron es que lo eviten caray, parece que la gente se está esforzando por enfermarse y eso no es todo eh, la misma amiga se va a subir mañana a un avión sin necesidad de hacerlo. No cabe duda que el sentido común está jugando a las escondidillas porque a muchos se les perdió!Subirse un avión en este momento y pensar que no te vas a enfermar es como subirse a la montaña rusa y esperar no marearse, pues no procede hijos mios!
Yo anoche pensé el disparate de irme a México pero ni maíz, mejor me enclaustro (como Sor Juana) y mejor me compro unos cuantos cartones y juego a Big Brother yo solito porque ahorita "arrejuntarse" está muy locochón, eso no es posible.
Mis mejores amigos ahora son Franco Santoro y La Monita, lo único que queda hacer ene stos momentos es ver tele, meterse a internet y leer. Por ahi puede ser que escribir un poco y eso si: comer. Hombre eso es básico, ingeriri viandas en indispensable pa vivir pero ahora se ha convertido en un vicío. Después de haber estado 2 semanas aventado en mi cama y sin poderme mover y bajando 3 kilos, ahora me encuentro igual: sin poderme mover de aquí pero sin poder dejar de tragar! Bueno mi estómago es como la casa del chavo del 8: un barril sin fondooooo!!! Y para colmo esta semana vendrá La Doña a hacer galletas y pues ni modo que me niegue a ser su conejillo de indias pa probar. Eso sería del diablo!!! Total que más fruta a la piñata...
Independientemente de que esto del virus porcino nos mantenga en el aburrimiento pues hay que verlo por el lado amable, ya ni pex, ya está aquí y si no nos cuidamos no se va a ir por un buen rato.Mejor hagamos caso de lo que digan las autoridades, eso si, las verdaderas autoridades porque ya namás falta que salga López Obrador y diga que le debemos estornudar a todos los panistas en la cara para terminar con el mal gobierno!
Señoras y señores, hay que verlo por el lado amable: ya tenemos algo que contarles a nuestros nietos! Ya no sólo les contaremos de que un día el presidente tuvo que tomar protesta entre empujones y escupitajos, que no sólo vivimos la invasión del chupacabras, ahora podremos decir que nos invadió el virus del puerco araña !!!!
Y es que los brothers chilangos podrán decirnos cómo se están cuidando por aquellos lares pero acá en la Montegay la gente no toma dimensión del asunto. Hace rato pesqué a una amiga fumando, cuando lo primero que dijeron es que lo eviten caray, parece que la gente se está esforzando por enfermarse y eso no es todo eh, la misma amiga se va a subir mañana a un avión sin necesidad de hacerlo. No cabe duda que el sentido común está jugando a las escondidillas porque a muchos se les perdió!Subirse un avión en este momento y pensar que no te vas a enfermar es como subirse a la montaña rusa y esperar no marearse, pues no procede hijos mios!
Yo anoche pensé el disparate de irme a México pero ni maíz, mejor me enclaustro (como Sor Juana) y mejor me compro unos cuantos cartones y juego a Big Brother yo solito porque ahorita "arrejuntarse" está muy locochón, eso no es posible.
Mis mejores amigos ahora son Franco Santoro y La Monita, lo único que queda hacer ene stos momentos es ver tele, meterse a internet y leer. Por ahi puede ser que escribir un poco y eso si: comer. Hombre eso es básico, ingeriri viandas en indispensable pa vivir pero ahora se ha convertido en un vicío. Después de haber estado 2 semanas aventado en mi cama y sin poderme mover y bajando 3 kilos, ahora me encuentro igual: sin poderme mover de aquí pero sin poder dejar de tragar! Bueno mi estómago es como la casa del chavo del 8: un barril sin fondooooo!!! Y para colmo esta semana vendrá La Doña a hacer galletas y pues ni modo que me niegue a ser su conejillo de indias pa probar. Eso sería del diablo!!! Total que más fruta a la piñata...
Independientemente de que esto del virus porcino nos mantenga en el aburrimiento pues hay que verlo por el lado amable, ya ni pex, ya está aquí y si no nos cuidamos no se va a ir por un buen rato.Mejor hagamos caso de lo que digan las autoridades, eso si, las verdaderas autoridades porque ya namás falta que salga López Obrador y diga que le debemos estornudar a todos los panistas en la cara para terminar con el mal gobierno!
Señoras y señores, hay que verlo por el lado amable: ya tenemos algo que contarles a nuestros nietos! Ya no sólo les contaremos de que un día el presidente tuvo que tomar protesta entre empujones y escupitajos, que no sólo vivimos la invasión del chupacabras, ahora podremos decir que nos invadió el virus del puerco araña !!!!
jueves, 16 de abril de 2009
Facebook, Twitter y sus canchanchanes

Aun recuerdo como si fuera ayer el día que saqué Hi5. Tengo que reconocer que estaba yo muy out en esos momentos porque el mentado ya estaba super fashion y yo no sabía ni qué era. En aquel entonces yo ya era esclavo del internet pero ello aumentaría con mi inmersión total al mundo de las redes sociales.
Yo ni siquiera sabía lo que era un stalker y mucho menos imaginé que unos años después utilizaría la palabra "stalkear" como si fuera un verbo aprobado por la Real Academia de la Lengua Española o ya de perdis por mi diccionario Larousse Ilustrado. Ahora nos podemos enterar de la vida hasta del presidente gringo con sólo accesar a Twitter o mejor aún, sé perfectamente que Lance Armstrong anduvo ayer 4 horas en bicicleta y que después fue por sus hijos al aeropuerto, todo esto, gracias a un tweet desde su blackberry.
Honestamente, me encantan estas cosas estilo Facebook y me puedo pasar días enteros echando el chisme virtual pero igual extraño el modo a la antigüita: aquellos chismógrafos que hacíamos en la primaria son inolvidables. La primera pregunta siempre era: cómo te llamas? Despues lo clásico de cuántos años tienes y demás y de repente de sopetón te tiraban la de: Quién te gusta? y uuuuuyyyyy ahi si ya se ponía buena la cosa porque generalmente el chismografo lo hacían las niñas para saber "sus" cosas pero yo era el típico chamaco jodón que los interceptaba cuando se los pasaban de banca a banca y después lo divulgaba hasta con el "tendero de la esquina". Lo malo es que pasabas de ser la respuesta de: Quién te gusta? a el tipo más odiado de la escuela, de la colonia, bueno del municipio entero, vaya te odiaban más que al mismísimo Landon Donovan.
Me da mucha nostalgia ver cómo se han perdido estas tradiciones con el avance tecnológico pero al mismo tiempo qué padre es tener todo " a un click de distancia". Y es que Facebook sirve para conocerle las amígdalas hasta a tu peor enemigo y eso también se ha convertido en una amenaza. La palabra privacidad desaparece en las redes sociales y ello ha hecho que por "miedo" la gente no ponga sus verdaderos nombres. Pero qué caso tiene llamarte María Rodríguez y en Facebook idntificarte como Ma. Rod? Si la gente no quiere ver invadida su privacidad pues que no se inscriba y que mejor siga leyendo su TVNotas para entretenerse.
La gente quiere ser vista, esa es la realidad. Y hay de todo: desde el wuey que subió la foto que se tomó con su ídolo Cuauhtémoc Blanco hasta la típica amiga buenota que se fue a Playa del Cármen y en todas sus fotos sale medio encuerada. En estas fotos sabes que cuando le tomaron la primera todavía estaba sobría porque sale hasta con el pareo amarrado a la cintura pero ya en la última ya no trae el pareo, se le sale media bubi del traje de baño y para colmo está abrazando al lanchero que la trepó a la banana.
Habemos otros cuya acción favorita es "updatear" nuestro status. La neta del planeta a nadie le interesa si Chuchito Pérez está en el aeropuerto o si María Díaz está en plena cesaria. Ahhh pero eso, ahi seguimos duro y dale perdiendo el tiempo. No conforme con las típicas aplicaciones de actualizar tu status, subir fotos y comentar en ellas, estos cuates de Facebook ahora crearon una sección a la que le pusieron Living Social. Eso de hacer nuestros top 5 me agrada eh, pero ya no saben ni que inventar! Seguramente mientras yo escribo esta bola de tonterías, alguien está creando el Top 5 de las posiciones sexuales. Seguro "la de perrito" está incluida pero eso si, como la gente aun es muy mocha y se dan golpes de pecho, "por detroit" ha de estar hasta censurada. (En este espacio van muchas risas).
Pero en fin, yo mejor ya termino esta entrada porque se me queman las habas por entrar a Facebook y saber si tengo alguna nueva notification que haya llegado a mi perfil en los últimos 15 minutos. La verdad es que ya me voy porque el maestro ni picha ni cacha ni deja batear y namás estamos perdiedno el tiempo!
Yo ni siquiera sabía lo que era un stalker y mucho menos imaginé que unos años después utilizaría la palabra "stalkear" como si fuera un verbo aprobado por la Real Academia de la Lengua Española o ya de perdis por mi diccionario Larousse Ilustrado. Ahora nos podemos enterar de la vida hasta del presidente gringo con sólo accesar a Twitter o mejor aún, sé perfectamente que Lance Armstrong anduvo ayer 4 horas en bicicleta y que después fue por sus hijos al aeropuerto, todo esto, gracias a un tweet desde su blackberry.
Honestamente, me encantan estas cosas estilo Facebook y me puedo pasar días enteros echando el chisme virtual pero igual extraño el modo a la antigüita: aquellos chismógrafos que hacíamos en la primaria son inolvidables. La primera pregunta siempre era: cómo te llamas? Despues lo clásico de cuántos años tienes y demás y de repente de sopetón te tiraban la de: Quién te gusta? y uuuuuyyyyy ahi si ya se ponía buena la cosa porque generalmente el chismografo lo hacían las niñas para saber "sus" cosas pero yo era el típico chamaco jodón que los interceptaba cuando se los pasaban de banca a banca y después lo divulgaba hasta con el "tendero de la esquina". Lo malo es que pasabas de ser la respuesta de: Quién te gusta? a el tipo más odiado de la escuela, de la colonia, bueno del municipio entero, vaya te odiaban más que al mismísimo Landon Donovan.
Me da mucha nostalgia ver cómo se han perdido estas tradiciones con el avance tecnológico pero al mismo tiempo qué padre es tener todo " a un click de distancia". Y es que Facebook sirve para conocerle las amígdalas hasta a tu peor enemigo y eso también se ha convertido en una amenaza. La palabra privacidad desaparece en las redes sociales y ello ha hecho que por "miedo" la gente no ponga sus verdaderos nombres. Pero qué caso tiene llamarte María Rodríguez y en Facebook idntificarte como Ma. Rod? Si la gente no quiere ver invadida su privacidad pues que no se inscriba y que mejor siga leyendo su TVNotas para entretenerse.
La gente quiere ser vista, esa es la realidad. Y hay de todo: desde el wuey que subió la foto que se tomó con su ídolo Cuauhtémoc Blanco hasta la típica amiga buenota que se fue a Playa del Cármen y en todas sus fotos sale medio encuerada. En estas fotos sabes que cuando le tomaron la primera todavía estaba sobría porque sale hasta con el pareo amarrado a la cintura pero ya en la última ya no trae el pareo, se le sale media bubi del traje de baño y para colmo está abrazando al lanchero que la trepó a la banana.
Habemos otros cuya acción favorita es "updatear" nuestro status. La neta del planeta a nadie le interesa si Chuchito Pérez está en el aeropuerto o si María Díaz está en plena cesaria. Ahhh pero eso, ahi seguimos duro y dale perdiendo el tiempo. No conforme con las típicas aplicaciones de actualizar tu status, subir fotos y comentar en ellas, estos cuates de Facebook ahora crearon una sección a la que le pusieron Living Social. Eso de hacer nuestros top 5 me agrada eh, pero ya no saben ni que inventar! Seguramente mientras yo escribo esta bola de tonterías, alguien está creando el Top 5 de las posiciones sexuales. Seguro "la de perrito" está incluida pero eso si, como la gente aun es muy mocha y se dan golpes de pecho, "por detroit" ha de estar hasta censurada. (En este espacio van muchas risas).
Pero en fin, yo mejor ya termino esta entrada porque se me queman las habas por entrar a Facebook y saber si tengo alguna nueva notification que haya llegado a mi perfil en los últimos 15 minutos. La verdad es que ya me voy porque el maestro ni picha ni cacha ni deja batear y namás estamos perdiedno el tiempo!
miércoles, 8 de abril de 2009
María Cristina me quiere gobernar!

Caray! He tenido 15 novias y ya sólo recuerdo a 11 de ellas, como la canción de los perritos: de los 10 que yo tenía, de los 10 que me quedaban... Es que en verdad ha pasado mucho tiempo desde que comenzó mi andar por la mala vida. Fue en aquel muy lejano año de 1995 cuando me di cuenta que iba a tener novia (ya no de mentis) por primera vez. Atención, no fue la primera vez que me di cuenta que alguien me gustaba, eso lo aprendí al mismo tiempo que el camino al baño ( ya sin pañal).
Muchos de los que leen este blog sabrán quién fue esa primera niña, otros que se han hecho parte de mi (slogan de Liverpool) ni la menor idea tienen de quién es, pero no está de más contar cómo fueron aquellas primeras experiencias.
Se llama Cristina. María Cristina Gleeson, para ser exactos. Su mamá le decía MaryCris, sus amigas Cris, otros se referían a ella como Gleeson, yo le decía Cristina, aunque después cambió a Cris.
Escribir de ella es dificilón porque hay tantas cosas que decir y tan poco espacio que tengo que hacer una discriminación más grande que la de un cadenero en el antro en viernes de quincena! Nunca olvidaré todos esos momentos que pasamos juntos, pero lo increíble es que recuerdo mejor aquellos en los que nos separaban cientos y cientos de kilómetros y yo no podía dejar de pensar en ella. (Ojalá así de bien me pudiera acordar de los mixtecos y zapotecos y esas cosas como el Calmecac y el Calpulli).
Hubo un viaje en especial en el que sólo pensaba en ella. Aunque debo confesar que así fueron más de 5 años de mi vida, ese viaje terminando tercero de primaria fue realmente especial. Estuve 3 largas semanas en San Francisco, donde me la pasé bomba: íbamos casi todos los días al baseball a ver a los Giants o a los A's, caminábamos por Fisherman's Wharf y nos subíamos al Cable Car sin pagar para después bajarnos cuando pasaba el panzón pidiendo los boletos. Y en todos esos casos, Cristina estaba en mi mente. Como no había tele en el cuarto de mi primo y mi tía nos mandaba a dormir a las 11, me pasaba horas pensando en cris mientras trataba de dormir. Intentaba imaginar lo que ella estaba haciendo en ese momento y siempre acababa concluyendo que dado mi insomnio y el cambio de horario, seguro estaría durmiendo.Durante aquel viaje a San Francisco mi papá estaba obsesionado con un cassette que acababa de grabar de un disco de mi tía. Era de Garibaldi. ´cada vez que nos subíamos al coche lo escuchábamos y aun me retumban los oidos de recordar cómo bajábamos los vidrios en pleno Golden Gate o San Mateo Bridge y mi papá le subía al estereo y cantábamos. " yo tengo una bolita que me sube y me baja....ayyyy, que me sube y me baja". Y después venía la canción de: "María Cristina me quiere gobernar y yo le sigo, le sigo la corriente y no me importa que diga la gente que María Cristina me quiere gobernar". Se me salían las lágrimas de la felicidad y la nostalgia.
Me es imposible decir exactamente cuánto tiempo anduvimos pero fueron años. De verdad sentía y creía que a su lado era yo inmortal, que nada malo me podía pasar, que cualquier cosa la podría solucionar con ella a lado, aunque a veces pasaran días sin que habláramos. Nos daba penaaaa!
Ella me enseñó muchas cosas. Si tuviera que dividir mi vida sería en tres: antes de Cristina, durante Cristina y post Cristina. Digamos que algo así como la azoica, paleozoica y mesozoica o pa que me entiendan mejor: cro-magnon, neanderthal y homo (jajaja) sapiens!
Ella cambió mi vida, me hice más inteligente gracias a ella, el simple hecho de quererla impresionar hacía que moviera cielo, mar y tierra para intentar complacerla. Si tuviera que decantarme por un momento en específico junto ella, me sería imposible definirlo. Es que fueron tantas vivencias junto a ella. Aun hoy, sé que si la vuelvo a ver tendríamos tanto que contarnos, pero al mismo tiempo nada porque nos conocemos mucho.
Cómo olvidar cuando fuimos a Cuernavaca al cumpleaños de una amiga de Cachuchas, ahora esa amiga resulta que es mi cuñada! 14 años después! O los días en que no estábamos en el mismo salón y nos mandábamos mensajes para vernos en la escalera sin motivo alguno. O cuando le quitaba sus donas y pinzas para que cuando estuviera lejos de ella las pudiera yo oler y sentirla más cerca. Qué lejanos se ven y están aquellos días.
Empezamosa crecer y nuestros amigos dejaban de ser niños, pero nuestro amor era más limpio e inocente que nunca. Esa fue nuestra clave, siempre fue así. Otros comenzaban a ser adolescentes y pubertos mañosos y nosotros seguíamos siendo de manita sudada y yo, como desde el primer día, no me veía de otra forma mas que casándome con ella. Así lo vi hasta el último día que duró.
Cuando entramos a secundaria todo cambió. Mejor dicho, cambié. Había convivido durante años con la misma gente y cuando llegó una niña nueva que estaba muy guapa, por arte de magia decidí que me gustaba y ahi el mundo que Cris y yo habíamos construido se vino abajo. Por mi culpa. La inmadurez había matado eso que había durado 4 años de nuestras vidas. Ese es otro de los momentos (tristes) que recuerdo: cuando le dije que ya no quería andar con ella. En ese instante su mundo se vino abajo y el mio no, pronto los papeles se invirtieron y aun hoy me arrepiento.
Ella tuvo un novio durante la mayoría del tiempo que estuvimos en secundaria y yo tuve más novias que todos mis dedos chuecos juntos! Y sí que están chuecos eh ! Pero un gran día, otra ex novia ( Angela) nos invitó a que pasáramos su cumpleaños en una casa de campo y ahi nos recluímos como Big brother, que en aquel entonces estaba de moda. Yo tenía novia (Adriana) y Cristina novio (Arturo), pero eso no evitó que le dijera que aun la quería y extrañaba como nunca. Ella dijo lo mismo. El abrazo que nos dimos, ha sido el abrazo más increíble de mi vida. Ese día supimos que muy pronto estaríamos juntos otra vez...
Y así fue. Aquel verano yo fui a Londres, después de ver el Mundial de Korea-Japón enterito, entonces aun tenía el cambio de horario. En Inglaterra no dormía porque combiné los husos de Asia, Europa y América, eso me daba tiempo para checar mi mail constantemente y en una de esas llegó el tan ansiado y esperado mensaje: había cortado con Arturo. Sólo era cuestión de tiempo para que regresáramos...
Y así fue. Empezamos una nueva aventura juntos y sí que era nueva porque no sólo habíamos regresado, sino dejamos de ir a la escuela a la que habíamos ido juntos los últimos 10 años. Era momento de ir al Tec. Empezábamos a hacer amigos y conocer gente y todos nos veían como ejemplo, se sentía que les gustaba vernos juntos. Recuerdo que alguna vez una niña a la que yo le caía mal hasta nos felicitó cuando supo que llevábamos años siendo novios.
Mañana es para siempre. Parecía que así sería la cosa pero no, una vez más, me fijé en alguien más y se acabó. No había aprendido la lección y como dice la canción: como me duele, como me duele... jajajaja que nacada! Pero así fue eh, me equivoqué y aun hoy, aun hoy, lo estoy pagando.
Era yo feliz. Y lo peor de todo: se llevó mi inocencia!
viernes, 3 de abril de 2009
Avión, tren o camión...
Que se echen un chin, chan pú estas tres opciones para saber cual es la mejor. Y es que aunque el avión alcance velocidades cercanas a los mil kilómetros por hora, ello no significa que llegarás más rápido a tu destino final.
Definitivamente viajar en avión es un lujo, aunque últimamente de manera gandalla han entrado nuevos competidores que ya ni cacahuates te dan, me cae que sólo te dan la mitad, osea: caca. Aun con estos pequeños detalles, el subirse al avión sigue siendo un evento glamoroso para cualquier mortal como tú y como yo. En este momento estoy en un avión que (si Dios nos da licencia) me llevará a chilangolandia y la experiencia sigue siendo placentera incluyendo todos los problemas que volar representa. Me choca eso de tener que llegar al menos una hora antes de tu vuelo por que a eso debes agregarle al menos media hora de camino hacia el aeropuerto.
Ahí les va un ejemplo de por qué el aire no siempre es la mejor opción.
Imagínemos que estamos en Londres en el Marriot de St. Pancras y son las 8 de la mañana, justo la hora pico caray! Tienes dos enormes maletas y como somos mexicanos y no estamos pa despilfarrar el dinero (no está el culo pa besitos), entonces pues en lugar de contratar a un maletero pues te avientas a la aventura con tus dos samsonite. Cómo que no! Tu destino es París y saldrás en avión por el aeropuerto de Heathrow. Esto significa que tomarás el metro a Paddington, eso te llevará aproximadamente media hora. Recuerda que es hora pico y el underground está igual que Pino Suárez a las 7 de lanoche pero es peor aun por que aquí (en Londres) huele a madres! Total que llegas a Paddington a las 8.30 y tomas el tren al aeropuerto a las 8.45 y 15 minutos después estás en el aeropuerto más conflictivo del mundo. Ohh surprise! Tienes que caminar 15 minutos más para llegar al mostrador de Air France y documentarte para Paris. Ya son las 9am cuando te topas con el wuey del counter que por más que le dices que no hablas francés pues el wuey chinga y jode y quiere que le entiendas. Logras dejar tu maleta a las 9.30am y te encaminas a la sala. Te la pasas haciéndote pato durante otra hora entera hasta que anuncian tu vuelo sin escalas ( uff que suerte) a Paris. Abordas a las 10.30 y tu avión finalmente despega a las 11 de la mañana. Aterrizas en Charles de Gaulle a las 12 del día tiempo de Londres, a eso agrégale una hora por el cambio de horario. Ya es la 1pm y sigues entre aviones! Vas por tu maleta y por fin encuentras el tren que te lleva a tu hotel, que es el Mercure de Gare du Nord. Llegaste a tu camita justo a la 1.45 pm . Tiempo de recorrido: 4 hrs y 45 min.
Tiempo del Eurostar. Haces el check-out en el Marriot y bajas y zaaaz ya llegasteS a la estación del tren! Apenas son las 8.05am. te enfilas al check-in y a las 8.20am ya estás listo para abordar el tren que sale a las 8.45am. Recorres todoooooos los vagones porque como siempre estás en el punto más lejano de tu asiento. El tren no se demora y a las 8 de la mañana con 50 minutoa estás abandonando Londres, bueno, a estas alturas del camino ya hasta volvió a aparecer el sol que no visteS en 1 semana entera por culpa de la lluvia. Sha la la, todo bien en el Eurostar y dos horas y 15 minutos después estás llegando a Gare du Nord y son las 12.05pm ya con todo y el cambio de horario y tú que haces? Caminar 300 metros, salir de la estación y cruzar la calle y llegaste al hotel y sabes qué hora es? Son las 12.20pm ! Tiempo de recorrido: 3 hrs y 20 min.Namás comparen lo grande que está el párrafo para describir el proceso en avión y lo corto que está el del Eurostar. Además, en el Eurostar si todavía no eres ruco sólo pagas 40 libras y no tuviste que usar metro, en cambio en avión pagaste 4 libras del metro+20 libras del tren+40 libras de avión+6 libras de RER, dando la anda despreciable cantidad de 70 Great Britain Pounds! Ahora si, que tu peso en dinero jajajaa, hasta crees que pesas 70 libras!
Es importante señalar que no aplica en todos los casos esta ventaja del tren, sin embargo, en ciudades europeas se ve mucho más frecuente que en América, porque acá, en el continente de los no pudientes las distancias son mucho más largas. Ahh verdad chiquitos! De qué les sirve vivir en Europa si viven amontonados en un cuchitril de 5 x 5 pagando lo mismo que una renta en Polanco? Anden, tomen changos su banan, es más, llévense el platanal entero pa que se les quite!
Turno del camión. Del camión, del camión mejor ni hablamos. Qué hueva!
Definitivamente viajar en avión es un lujo, aunque últimamente de manera gandalla han entrado nuevos competidores que ya ni cacahuates te dan, me cae que sólo te dan la mitad, osea: caca. Aun con estos pequeños detalles, el subirse al avión sigue siendo un evento glamoroso para cualquier mortal como tú y como yo. En este momento estoy en un avión que (si Dios nos da licencia) me llevará a chilangolandia y la experiencia sigue siendo placentera incluyendo todos los problemas que volar representa. Me choca eso de tener que llegar al menos una hora antes de tu vuelo por que a eso debes agregarle al menos media hora de camino hacia el aeropuerto.
Ahí les va un ejemplo de por qué el aire no siempre es la mejor opción.
Imagínemos que estamos en Londres en el Marriot de St. Pancras y son las 8 de la mañana, justo la hora pico caray! Tienes dos enormes maletas y como somos mexicanos y no estamos pa despilfarrar el dinero (no está el culo pa besitos), entonces pues en lugar de contratar a un maletero pues te avientas a la aventura con tus dos samsonite. Cómo que no! Tu destino es París y saldrás en avión por el aeropuerto de Heathrow. Esto significa que tomarás el metro a Paddington, eso te llevará aproximadamente media hora. Recuerda que es hora pico y el underground está igual que Pino Suárez a las 7 de lanoche pero es peor aun por que aquí (en Londres) huele a madres! Total que llegas a Paddington a las 8.30 y tomas el tren al aeropuerto a las 8.45 y 15 minutos después estás en el aeropuerto más conflictivo del mundo. Ohh surprise! Tienes que caminar 15 minutos más para llegar al mostrador de Air France y documentarte para Paris. Ya son las 9am cuando te topas con el wuey del counter que por más que le dices que no hablas francés pues el wuey chinga y jode y quiere que le entiendas. Logras dejar tu maleta a las 9.30am y te encaminas a la sala. Te la pasas haciéndote pato durante otra hora entera hasta que anuncian tu vuelo sin escalas ( uff que suerte) a Paris. Abordas a las 10.30 y tu avión finalmente despega a las 11 de la mañana. Aterrizas en Charles de Gaulle a las 12 del día tiempo de Londres, a eso agrégale una hora por el cambio de horario. Ya es la 1pm y sigues entre aviones! Vas por tu maleta y por fin encuentras el tren que te lleva a tu hotel, que es el Mercure de Gare du Nord. Llegaste a tu camita justo a la 1.45 pm . Tiempo de recorrido: 4 hrs y 45 min.
Tiempo del Eurostar. Haces el check-out en el Marriot y bajas y zaaaz ya llegasteS a la estación del tren! Apenas son las 8.05am. te enfilas al check-in y a las 8.20am ya estás listo para abordar el tren que sale a las 8.45am. Recorres todoooooos los vagones porque como siempre estás en el punto más lejano de tu asiento. El tren no se demora y a las 8 de la mañana con 50 minutoa estás abandonando Londres, bueno, a estas alturas del camino ya hasta volvió a aparecer el sol que no visteS en 1 semana entera por culpa de la lluvia. Sha la la, todo bien en el Eurostar y dos horas y 15 minutos después estás llegando a Gare du Nord y son las 12.05pm ya con todo y el cambio de horario y tú que haces? Caminar 300 metros, salir de la estación y cruzar la calle y llegaste al hotel y sabes qué hora es? Son las 12.20pm ! Tiempo de recorrido: 3 hrs y 20 min.Namás comparen lo grande que está el párrafo para describir el proceso en avión y lo corto que está el del Eurostar. Además, en el Eurostar si todavía no eres ruco sólo pagas 40 libras y no tuviste que usar metro, en cambio en avión pagaste 4 libras del metro+20 libras del tren+40 libras de avión+6 libras de RER, dando la anda despreciable cantidad de 70 Great Britain Pounds! Ahora si, que tu peso en dinero jajajaa, hasta crees que pesas 70 libras!
Es importante señalar que no aplica en todos los casos esta ventaja del tren, sin embargo, en ciudades europeas se ve mucho más frecuente que en América, porque acá, en el continente de los no pudientes las distancias son mucho más largas. Ahh verdad chiquitos! De qué les sirve vivir en Europa si viven amontonados en un cuchitril de 5 x 5 pagando lo mismo que una renta en Polanco? Anden, tomen changos su banan, es más, llévense el platanal entero pa que se les quite!
Turno del camión. Del camión, del camión mejor ni hablamos. Qué hueva!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

